Cuentos que se hacen (para la) voz


Formidable experiencia radiofónica la de Mirá lo que te digo.

Allí, leemos:
(...) En la Universidad se suele escribir monografías, tesis, artículos pero solo en raras ocasiones, textos de ficción. Aun en Carreras vinculadas a la Literatura.
Ese fue nuestro desafío: que los estudiantes que cursaran nuestra materia en la carrera de Comunicación en la Universidad de Buenos Aires escribieran narrativa de ficción. 
El resultado fue sorprendente. Para nosotros, los docentes, como para los propios hacedores cuando se descubrieron artífices de historias y relatos. 

Tanto fue el entusiasmo y tantas las historias que germinaron, que el número de lectores -sus compañeros y nosotros, los docentes- les quedó chico y sintieron la imperiosa necesidad de ir en busca de lectores desconocidos a los que pudieran cautivar. 
¿Pero cómo saltar por sobre los límites de la Universidad y encontrar nuevos lectores?
Alguien nos dijo que había un modo de que esos cuentos entraran a las casas, a las escuelas, a las fábricas, a los hospitales, a los asilos, a los campamentos: a través de la radio y de la voz. Descubrimos que en la Facultad no solo había Estudios de Radio, sino también gente con muchas ganas de darle voz y cuerpo al proyecto. Y así, comenzamos.
Los escritores, los estudiantes, autores de los cuentos, leyeron su producción en los Estudios de Radio. Hernán los grabó y editó hasta transformarlos en relatos sonoros para ser escuchados.
 
El proceso fue largo, arduo y trabajoso. Todo arte lo es. Es un lento andar sobre muchos mundos: el de la palabra escrita que representa mundos, el de la oral que los respira, el del escritor que construye, el del editor que amuebla y puebla, el del lector que en su escucha, ve y camina nuevos mundos sobre los ya conocidos. 
Así cada cuento va en busca de un lector que lo escuche. 
A través de la voz se encontrará con él. Es decir, con vos.

Sin dudas, un desafío para la voz, los oídos y, sobre todo, el cerebro.

Son 14 cuentos que integran el CD número 56.

Para pasar de cuento a cuento, hacer click en